Cómo Reciclar Tablas De Skate
Seguramente que tengas por casa algún viejo skate que quieras tirar a la basura.. pues permíteme decirte que igual cambias de opinión al ver este tutorial ya que descubrirás que existen ideas para reciciclar un Skate que no conocías. Y bueno.. la basura siempre estará ahí como una opción, así que lee este artículo acerca de cómo reciclar tablas de skate no pierdes nada.. y puedes ganar mucho.
Cómo Reciclar Tablas De Skate
Antes que empezar a reciclar tablas de skate es vídeo es cortesía de Papamanitas, así que te invito que lo sigas a través de su Canal de Youtube para estar al tanto de todas las manualidades caseras fáciles para niños que puedas imaginar.
Materiales Para Reciclar Un SkateBoard
- Skateboard.
- Silla.
Pasos Para Reciclar Skate
- Cogemos la silla y le quitamos los asientos y lo cortamos para que ocupe la misma anchura del ancho del monopatín.
- Con una sierra y una lima hacemos los nuevos engranajes de la silla nueva.
- Usamos cola de carpintero para pegar los nuevos engranajes de la silla.
- Ahora quitamos las ruedas del Skate y las pegatinas, lijamos toda la tabla de Skate.
- Tenemos que quitar las partes de la tabla que peor están para poder repararlas con panel de caja de frutas de madera y los pegamos con cola de carpintero.
- Lijamos toda la tabla de Skate y aplicamos una masilla para corregir las imperfecciones.
- Lijamos la masilla para que todo se quede perfecto, después también lijaremos la silla.
- Pintamos la silla y la tabla de Skate.
- Marcamos donde van las patas haciendo un agujero en el monopatín y hacemos los mismos con una broca de madera y después atornillamos.
- Le damos una segunda capa de pintura para tapar los tornillos.
Quizás Te Interese:
Espero que te haya dado ideas para reciclar skate, si tienes alguna pregunta siempre puedes dejarme un comentario y Papamanitas te responderá. Recuerda compartir este artículo con tus redes sociales, ¡ eso me ayuda mucho !.
Deja una respuesta
¡Muy buenas consideraciones sobre el reciclado de tablas de skate! Sin duda, existen muchas alternativas. Nosotros, por ejemplo, apostamos por utilizar nuestros viejos amigos de 4 ruedas como elementos decorativos. Gracias a sus diseños originales, se pueden convertir en un elemento personal y distintivo del hogar.